En mi grupo, elegimos dos, en este caso, eran libros para adquirir el lenguaje mediante la lectura; a continuación comparto el trabajo realizado en clase por mi y mis compañeras de grupo.
PRIMERO;
Título: Rasca y hojarasca
Año de publicación: 2012
Editorial: EDELVIVES
Edades a la que va dirigido:
3 años
Ámbito del desarrollo: Adquisición
del lenguaje mediante la lectura
Contenidos explícitos:
Aprender vocabulario de la naturaleza, como por ejemplo animales, árboles…
Actividades de aprendizaje:
Lectura con dibujos para reconocer las palabras con su imagen
Lenguaje utilizado: Coloquial,
no adaptado a niños de 3 años, pero sí de fácil entendimiento
Valores implícitos:
Observamos que por la ropa podemos distinguir el sexo de los niños. Además de
transmitir el cuidado por la naturaleza
Contenidos
adecuados: Sí porque los niños aprenden conceptos mediante imágenes ya que
no saben leer. El lenguaje a pesar de ser entendible por lo niños no está
adaptado a ellos.
Transmite
imágenes, valores y actitudes adecuadas para hacer que los niños cuiden y
respeten la naturaleza
No hace distinción de sexos
ya que las labores que hacen los personajes del libro tanto el niño como la
niña no implican discriminación. La vestimenta de los personajes intenta
mezclar colores que son más destinados para niños y niñas como azul y rosa. No
hace distinción de razas.
SEGUNDO;
Título: “Mariposas y caracoles”.
Año de publicación: 2012.
Editorial: EDELVIVES.
Edades a la que va dirigido: 3 años.
Ámbito del desarrollo: Adquisición del lenguaje oral y escrito, adquisición del entorno, la grafomotricidad, afectivo-social, la lógica-matemática, color, la orientación espacial y la música.
Contenidos explícitos:
-lenguaje oral: descripción de animales, onomatopeyas de estos.
-lenguaje escrito: programa de lectura y cubierta de cuentos.
-entorno: conocer la granja, los animales domésticos y salvajes, las características externas de los animales y diferenciar entre plantas cultivadas y silvestres.
-afectivo social: conocimiento de unos hábitos y normas para el cuidado responsable de las plantas y la precaución que hay que tener ante el contacto con ciertas plantas.
-lógico-matemático: Se trabajara el número dos, el cuadrado, conceptos como primero-último, liso-rugoso, rápido-lento y alto-bajo.
-color: verde.
-orientación espacial: cerca-lejos.
-música: conocer el sonido de la naturaleza y diferenciar entre sonidos largos y cortos.
Actividades de aprendizaje: Imitar sonidos, pegar, señalar, repasar, colorear, puntear, rodear, colocar, unir y estampar.
Lenguaje utilizado: El lenguaje utilizado es el que usa la profesora para Valores implícitos: Observamos que por la ropa podemos distinguir el sexo de los niños. Además de transmitir el cuidado por la naturaleza.
Valores sobre el libro de texto. Los contenidos son adecuados a la edad, porque los niños aprenden conceptos mediante imágenes, ya que no saben leer.
El lenguaje no es entendible por los niños, ya que este lenguaje es utilizado por la profesora para explicar las actividades.
Gracias a las actividades que realizan los niños en este cuaderno, no solo aprenden imágenes sino que adquieren valores y actitudes necesarios para que los niños aprendan la importancia de cuidar y respetar la naturaleza.
No hace discriminación de sexos, ya que las tareas que los niños hacen son conjuntas y los colores como el rosa y el azul, en las prendas de vestir, son comunes en los dos, tanto en el niño como en la niña.