lunes, 9 de diciembre de 2013

FRANCIA

Noveno y último trabajo expuesto el 9 de dicembre de 2013.

A modo de resumen sobre la educación infantil en Francia: 
La etapa infantil (École Maternelle) comprende los tres cursos del ciclo I de las enseñanzas de primer grado y atiende a alumnos distribuidos por edad: de 2 a 4 años (Petite Section), de 4 a 5 años (Moyenne Section) y de 5 a 6 años (Grande Section). En los dos primeros ciclos (Petite Section y Moyenne Section) el aprendizaje se basa fundamentalmente en fomentar mediante actividades lúdicas, la personalidad del niño y su relación con el entorno y en el último curso (Grande Section) es una preparación para la escuela primaria.
¿Qué tipo de centros podemos encontrar en Francia?
En Francia los centros de educación infantil (Écoles Maternelles) dependen del Ministerio de Educación Nacional.

La Escuela Maternal ofrece educación infantil a niños entre los 2 y los 6 años. Sus estudios están coordinados con la etapa de educación primaria. Sin ser una etapa obligatoria del sistema escolar francés, es frecuentada por la inmensa mayoría de niños desde la edad de 3 años en adelante. El Ministerio de Educación es el responsable último de estas instituciones y, por tanto, el encargado de establecer el plan de estudios, la formación y contratación de los docentes y su mantenimiento en general. 
Las Escuelas Maternales públicas  son  laicas,  gratuitas y están financiadas por los municipios, mientras que las Escuelas Maternales privadas  son confesionales y, mixtas al igual que las públicas.
Otra modalidad de Educación Maternal es la Section Enfantine, que se da en contextos geográficos aislados, sin escuela infantil, por lo que los niños de 5 años son escolarizados en una sección dentro de una Escuela Elemental.
Para los niños de 0 a 2-3 años existen las Crêches, que son instalaciones gestionadas por los municipios, los departamentos o asociaciones dependientes de los Ministerios de Educación Nacional y de Asuntos Sociales. Son de carácter privado o subvencionado para las familias (según categorías).
 


CANADÁ

Octavo trabajo expuesto el 9 de Diciembre de 2013.

Trabajo extenso el de nuestras compañeras, se centraron en varias zonas de Canadá como Ontario, Quebec, e Isla Príncipe Eduardo.

Primeramente la educación Infantil en Ontario: donde existen dos grados de kindergarten, los cuales son opcionales ya que la escolarización obligatoria no es hasta el primer grado (es decir como aquí la primaria)

Junior kindergarten: a partir de los 4 años.
Senior kindergarten: a partir de los 5 años.  

A continuación la educación infantil en Quebec.
       La educación preescolar en Quebec: donde a pesar de que en las escuelas la Educación comienza a los 5 años, los niños y niñas pueden asistir a las guarderías de 0 a 3 años y a la pre-maternelle de 3 a 4. 
       Existen dos tipos de guarderías: los CPE (centros de la pequeña infancia): Son institucionales. Tienen muy pocos cupos y listas de espera muy largas, de hecho, hay familias que tienen que inscribir a los niños y niñas antes de que nazcan. Tienen un coste aproximado de 7$ la hora. Para ofrecer este servicio a más de 6 niños es obligatorio ser titular de un permiso de CPE.

        Y Las guarderías en medio familiar: Un familiar puede organizar una guardería en su casa. Las hay subvencionadas (con un coste aproximado de 7$ al día) y no subvencionadas (25$ al día), pero se puede descontar parte del dinero de los impuestos. Para ofrecer este servicio a más de 6 niños es obligatorio ser titular de un permiso de guardería en medio familiar otorgado por la oficina de coordinación de la guardería en medio familiar. Y sin tener ninguna titulación se puede ofrecer para menos de 6 niños.
       Por otro lado está la Pre-maternelle: Los niños y niñas pueden asistir de 4 a 5 años. Son instituciones en general privadas, aunque también existen públicas, que son gratuitas.
       Y la Maternelle: A partir de los 5 años (cumplidos antes de empezar el curso) los niños y niñas asisten a la maternelle. Tiene una duración de un año y no es obligatorio, pero prácticamente la totalidad asiste a ella. Se ofrece a tiempo completo (más o menos 24 horas semanales) en escuelas tanto públicas como privadas. Su finalidad es preparar al niño para su adaptación a la escuela primaria. El único requisito para los maestros es ser poseedor de un título universitario de 4 años y en esta etapa, el profesor debe ofrecer diversos materiales manipulativos y actividades para motivar a los niños a aprender el lenguaje, las matemáticas, la ciencia, el arte, la música, el comportamiento social, etc.
       Para terminar resumo la educación infantil en Isla Príncipe Eduardo donde el programa de Kindergarten de esta zona aumenta el crecimiento y aprendizaje de los niños, tanto social, emocional, intelectual, física y creativamente. Este programa es adecuado para el desarrollo y es un programa de la primera infancia para los niños en el año anterior al primer grado. El propósito de kindergarten es fomentar el continuo aumento del conocimiento de los niños y la comprensión de sí mismos y su mundo. Además,  reconoce que los niños son individuos y que cada niño es único.